Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
Esta parasháh tiene una muy importante lección para nosotros, como todas las enseñanzas en la Toráh, que, justamente, significa “enseñanza” y no principalmente “ley,” como se enseña.
Hay algo muy irónico en esta parasháh, si lo pensamos un poco. El pueblo de Israel estaba siempre quejándose de Elohím y de Su enviado, Moshéh, por esto o por aquellos. Pero, cuando Elohím decide llevarse a Moshéh, ¡allí se acordaron de él y le rogaron a Elohím que no se lo llevara!
Creo que todos somos como el Pueblo de Israel: No hacemos nada hasta que ya es demasiado tarde. Nos ponemos a hacer régimen cuando ya estamos enfermos; comenzamos a hacer gimnasia, cuando ya estamos comenzando a estar demasiado obesos; no hacemos nada con nuestros hijos hasta que ya están fuera de control, etcétera. Es parte de la naturaleza humana. Negamos que tengamos un problema, hasta que ya es tarde para hacer algo. Estamos en una negación constante, por lo menos, algunos de nosotros, cuyo carácter nos acompaña para negar.
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
Dvarím/Asuntos/"Dt." 30:9: "ADONÁI tu Elohím prosperará toda obra de tus manos, el fruto de seno, y de tu ganado y de tu tierra, para tu bien. Y volverá a gozarse en hacerte feliz, como se gozaba respecto a tus patriarcas".
Existen dos tipos de prosperidad: la que proviene de Elohím y la que no proviene de Él. La prosperidad que no proviene de Elohím es un sueño que pronto se transforma en pesadilla, porque nos desvía de Su camino, ya que creemos que nuestra inteligencia nos dio lo que poseemos. En consecuencia lógicamente, comenzamos a confiar cada vez más en nuestra inteligencia para todo, y allí es donde, tarde o temprano, algo comienza a andar mal, y ya no podemos recuperarnos, porque el origen de nuestra prosperidad no estaba cimentada en la roca, sino en el barro de nuestro orgullo y de nuestro criterio, que, a la larga, poco o nada vale, aunque a corto plazo creemos que sabemos lo que hacemos y lo que pensamos. Si estamos con Elohím, Él no va a permitir que recibamos prosperidad hasta que no estemos listos y preparados, mental y espiritualmente, para recibirla. La razón es que se nos suben los humos, o vamos a usar el dinero para cosas ilícitas, o nos convertiremos en un trabajólico. Para evitar todo esto, Elohím no va a permitir que recibamos lo que no nos conviene. Nos va a dar prosperidad sólo cuando estemos listos para recibirla.
Por eso dice en Dvarím 8:11-17: “Cuídate de no olvidarte de ADONÁI tu Elohím… no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen… y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de ADONÁI tu Elohím… No digas, pues, en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza”.
Si la prosperidad te desvía de Su camino, no la vas a recibir. Vamos a ser prósperos cuando ya no nos importe mucho, cuando la prosperidad no sea nuestro Dios, y cuando estemos listos para multiplicar esa prosperidad para bien de SU reino.
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
Dvarím/"Dt." 29:5-6: "Durante cuarenta años los he traído por el desierto. Sus vestidos no se gastaron, ni sus sandalias se envejecieron en sus pies. No comieron pan, ni bebieron vino ni sidra, para que supiesen que Yo soy ADONÁI, vuestro Elohím".
Elohím nos ha traído por muchos años a algunos de nosotros por el desierto de nuestras vidas, y no hemos entendido el porqué, pero hemos cruzado la arena y el calor y la sed y el hambre, y sin embargo, hemos sobrevivido, no sabemos cómo, pero es porque Él está con nosotros y nos ha ayudado, aunque muchas veces no lo vemos, ni le reconocemos Su Presencia.
A Elohím le gusta estar con nosotros, acompañándonos en nuestras vidas, en nuestros quehaceres, ayudándonos.
¿Cómo ha sido su vida en el desierto? ¿Cómo ha soportado el calor, la falta de alimento, la soledad de caminar solo bajo el sol de la vida?
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
Libro:"texto".
Elohím tiene una regla para cada función y actividad de nuestras vidas, como podemos ver leyendo el contenido de esta parasháh, que trata de diversos temas en la Toráh, desde la infidelidad, el adulterio, hasta cuestiones sobre límites de terrenos, o cómo guerrear, o qué hacer con objetos perdidos y hasta reglas sanitarias. Estas reglas son parte de un orden/séder intrínseco de Elohím, con el cual Él creó el Universo entero, y cada parte de éste, hasta el gluón, la partícula más pequeña del Universo, muchísimo más pequeña que el átomo.
Este orden/séder es el que tenemos que aprender y tratar de aplicar a nuestras vidas, antes que aplicar el orden y las reglas que el mundo que no conoce a Elohím, lo cual conduce al caos y a la vida fuera de la gobernabilidad de Elohím.
Si nosotros estamos y tratamos de vivir dentro de lo que Elohím positivamente nos da en los seiscientos trece mandamientos, y evitamos los negativos, estaremos dentro del orden que Elohím desea implantar en el mundo humano, y en el Universo, con sus leyes.
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
Dvarím/Asuntos/"Dt." 18:9: "Cuando entrares en la tierra que ADONÁI, tu Elohím te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones".
Elohím nos reserva tierra (tanto real como psicológica) para nosotros, Sus hijos, y debemos aprender a manejarnos según Sus directivas, y según Sus instrucciones, tanto explícitas como implícitas. Veamos ambas en estaparasháh/sección de la Toráh.CÓMO SALIR DEL MUNDO Y ENTRAR EN SU MUNDO.
Cuando entramos a formar parte de Su Reino, Elohím nos ayuda y nos pone bajo su tutela, aunque no lo sepamos, ni lo creamos, pero estamos siendo vigilados (en ambos sentidos de la palabra) por los ojos atentos de Elohím para cuidarnos y bendecirnos, e impedir (dentro de nuestro libre albedrío), que nos desviemos, o que lo dejemos a Él a un lado.
Una de las primeras cosas que debemos aprender es a salir del mundo no creyente. ¿Pero, cómo se hace eso? Para salir de un lugar, o de una posición, tenemos primero que tener otro lugar, o posición, a la cual tener acceso. Este lugar o posición, es AL LADO DE ELOHÍM. Debemos tener en mente que Elohím desea que estemos a Su lado, acompañándolo, y Él acompañándonos a nosotros en todo lo que hacemos.
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
Dvarím/Asuntos/"Dt." 15:15: "Te acordarás que fuiste esclavo en Mitzráim, y que ADONÁI tu Elohím te rescató".
Muchos de nosotros somos esclavos, aun siendo aparentemente libres, socialmente hablando, y sin embargo no lo sabemos. Menos que menos, sabemos cómo ser rescatados y ser libres. De esto hablaremos en esta parasháh.
Para entender por qué somos esclavos, debemos entender primero qué es la libertad. Hay dos clases de libertad: la “libertad DE”, y la “libertad PARA”. Con Elohím debemos alcanzar la libertad DE, y someternos a Él para lograr la libertad PARA lo que Él (Elohím) desea que lleguemos a ser. La “libertad DE” es la libertad de no estar atado a pensamientos, palabras, cajas de creencias limitantes, y especialmente, actos que no son de la voluntad de Elohím, ni la nuestra. Muchos creyentes están atados a pensamientos que se originaron en su niñez, en su adolescencia, o aun en su edad madura, y que los limitan, porque no se han hecho las preguntas de calidad que deberían haberse hecho años atrás, cuando comenzaron a caminar en los caminos de Elohím.
“¿Qué desea Elohím que yo llegue a ser?” “¿Qué debo dejar de pensar, decir y hacer, porque no es del agrado de Elohím?” En otras palabras: ¿Existen pensamientos, palabras y actos (PPAs) que no son del agrado de Elohím, y que no nos van a llevar al éxito espiritual y mental, pero de los cuales ni idea tenemos?
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
En esta parasháh se habla de las bendiciones y las maldiciones que vienen de obedecer a Elohím; de la buena tierra (física, mental y espiritual) que los judíos vamos a gozar de; de no olvidarnos de que todo viene de Elohím y no de nuestras “habilidades”; de no volver a levantarnos en contra de Él, como lo hizo Su Pueblo Escogido en Horév; y de lo que ADONÁI Elohím exige de nosotros, que es el tema que vamos a hablar en esta parasháh.
Así comienza nuestro comentario en Dvarím/Palabras/”Dt.” 10:12: “Y tú, Israel, qué es lo que ADONÁI pide de ti/Ve atáh Isrel, máh ADONÁI Elohím shoél meiméj/עתה ישׂראל מה יהוה אלהיך שׁאל מעמך?”
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
Dvarím/Palabras/"Dt." 6:12: "Cuídate, pues, de no olvidar a ADONÁI, que te libró de la tierra de Mitzráim, que para ti era casa de servidumbre."
Tenemos tantas cosas que no debemos de olvidar de todo lo que Elohím hizo en nuestras vidas, que podríamos pensar en ellas un mes seguido y todavía no nos alcanzaría el tiempo. Mitzráim simboliza las “trabas”, que son estratagemas de ha satán para no tener que estar él y su ejército personalmente luchando contra nosotros. En vez de eso, coloca trabas de todo tipo de nuestras vidas, y con eso las arruina y nos hace la vida casi imposible, si no nos ponemos firmes con Elohím. Si así lo hacemos, Él se encarga de sacar toda traba y por lo tanto, ¡tenemos tanto que agradecerle y de no olvidarnos de todo lo que hizo por nosotros y lo sigue haciendo, aunque no lo veamos ahora mismo! Tantas cosas y tantos milagros ha hecho Él por nosotros que no nos alcanza el día completo para agradecerle y sin embargo, ¡nos olvidamos!
NO OLVIDAR QUIÉN ES ÉL
Primero que nada, no debemos olvidar quién es Él: Es el Único Elohím verdadero, mientras que hay billones de Dioses. Nosotros, en cambio, no estamos con ninguno de los billones, sino con el Único, Verdadero, Elohím. ¡Esto es lo principal que no debemos olvidar! El privilegio que significa el tenerlo a Él y no a los billones de Dioses que el resto de la humanidad adora, dejándose engañar.
No debemos olvidar que es Él y no nosotros, quien gobierna nuestras vidas, encaminándolas hacia nuestro destino prefijado por Él desde la eternidad.
Por eso, debemos cuidar como un tesoro de diamantes nuestra relación con Él, no perdiendo nuestro tiempo con cosas sin importancia (en comparación), sino dedicándonos a servirlo y a amarlo, como Él nos ama y nos complace en las cosas más mínimas.
Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado
Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!
COMENTARIO DE LA HAFTARÁH
Ieshaiáhu/Is. 1:16: "Lávense, límpiense, extirpen el mal de sus actos delante de Mis ojos. Dejen de hacer el mal. Aprendan a hacer el bien, busquen el camino recto; ayuden al oprimido, consideren a los huérfanos, defiendan a la viuda. Venga ahora y entendámonos juntos, dice ADONÁI. Aunque sus pecados sean como la grana, se tornarán tan blancos como la nieve. Aunque fuesen rojos como el carmesí, será como la lana".
¿Quién no quiere “venir ahora y entenderse juntos” con Elohím? ¿Hay alguien que no quiera esto? ¿Quién no quiere que nuestros pecados se vuelvan blancos como la nieve y blancos como la lana? Pero hay condiciones. ¡Vengan ahora y entendámonos juntos!
¿Qué es de lo que debemos lavarnos y limpiarnos para “venir ahora y entendernos juntos” con Elohím?
En primer lugar, debemos entender la buena voluntad de Elohím. No nos dice: “No quiero hablar con ustedes, porque son pecadores” o algo parecido, no. Nos da condiciones, es cierto, pero nos indica todo esto para nuestro bien, para poder estar en Su Presencia ¡y ser escuchados por la Máxima Autoridad sobre el Universo, nada menos!