Viernes, 17 Julio 2020 15:33

PARASHÁH 42-43 MATÓT-MASÉI / מטות־מסעי

Escrito por
Valora este artículo
(9 votos)

DIFUNDIENDO EL JUDAÍSMO MESIÁNICO RENOVADO PARA TODA LATINOAMÉRICA, LOS EE.UU. Y EUROPA

PARASHÁH 42-43
MATÓT-MASÉI / מטות־מסעי

26 DEL MES CUARTO DEL 5781
18 DE JULIO DEL 2020

Lectura de la Toráh: Bamidbar/En el desierto/Núm. 30:2 - 32:42 – 33:1 - 36:13
Lectura de la Haftaráh: Irmiáhu 1:1 - 2:3 – 2:4 - 2:28

Por Julio Dam
Rébbe Mesiánico Renovado

Copyright © 2020 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. TAMPOCO SE PUEDE IMPRIMIR Y VENDER NADA DE LO QUE HEMOS PUBLICADO EN NUESTRO SITIO EN INTERNET, EN NINGÚN OTRO PAÍS. LOS QUE VIOLEN ESTOS DERECHOS DE AUTOR SERÁN TRATADOS COMO ANATEMA POR ELOHIM. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil a www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!

COMENTARIO DE LA PARASHÁH

LOS DIEZ PASOS HACIA ELOHÍM

En esta Parasháh, se habla de 42 campamentos donde el Pueblo Judío acampó, camino de la Tierra Prometida. En esta ocasión, tocaremos específicamente los primeros diez campamentos, sus significados simbólicos, y su relación con nuestra vida.

1. RAMSÉS

“Ramsés” significa “dios sol”. De allí salieron los israelíes, camino a Israel. Este nombre es bien significativo, porque de allí, podemos decir que todos salimos en nuestro peregrinar hacia Israel. Grandes sectas desparramadas en todo el mundo, que son llamadas “religiones” por todos, adoran al “Dios sol”, que en Egipto era conocido como “Ramsés” pero en cada país con otro nombre. Esto es a la vez real, pero también simbólico. Es real en el sentido de que hay billones de personas adorando al demonio sol, sólo que con nombres diferentes. Simbólico, porque representa nuestro propio pasado, repleto de enseñanzas no correctas, a las que muchos seguíamos, en nuestra ignorancia espiritual en alguna época de nuestra vida. Este pasado, para nosotros, los judíos mesiánicos/mesiánicos renovados, es el presente para muchísimos creyentes que nada saben de los engaños en que están sumergidos. Como  ya dijimos, ha satán se ve muy limitado en lo que puede hacer y por eso, su arma favorita es el engaño y la mentira. Puede mostrarnos algo opuesto a un ángel y llamarlo un ángel y nosotros creemos que estamos contemplando un ángel y el que no sabe la diferencia, le cree a pies juntillas. Mas el salir del engaño no es tarea de Elohím, sino nuestra. El nos dio y nos da todas las armas para salir del engaño.

Internet es una de las armas más poderosas a favor de la Verdad absoluta que ha surgido en los últimos 20 siglos por lo menos. ¿Quiere usted saber el origen, para dar dos ejemplos solamente, de la Navidad o del domingo? No tiene más que entrar en Internet y escribir esas dos palabras y “¡presto!”, tiene cientos de páginas que le revelan la verdad verdadera sobre estos dos engaños (de otros miles). Ya nadie puede alegar: “¡Ah, pero yo no tenía idea que eso era pagano! ¿De dónde voy a saberlo?” La faja de la verdad de Ef. 6 nos ajusta TODA la armadura, y podemos usar las demás armas con mucha más eficacia si estamos rodeados de Verdad de Elohím. (En nuestro libro “¿Jesús era un niñito cristiano que iba a la iglesia en Palestina todos los domingos?”, tocamos por lo menos cientos de estos engaños y los desenmascaramos: ¡hay seis errores en el título solamente!).

De modo que en el campamento/majanéh de Ramsés debemos dejar todo lo que es engaño y mentira de ha satán y seguir adelante hacia el próximo campamento.

2. SUKÓT/CABAÑAS

Sukót representa estar en la Presencia del Elohím de Israel. Esta es la experiencia más importante de nuestras vidas eternas. Enfatizo la palabra “experiencia” y no “religión” o “doctrina”, ya que las dos últimas palabras no tienen valor alguno, mientras que lo único que, por lo menos el Judaísmo Mesiánico Renovado está detrás, es tener y transmitir esta experiencia con ADONÁI, algo íntimo, personal, espiritual y para nada ritual o dogmático. La experiencia personal con ADONÁI es enormemente útil y fuente de felicidad, shalóm y una vida confiada.

Todos nuestros esfuerzos deberían estar encaminados a lograr y a mantener (dos cosas diferentes y extremadamente difíciles) esta relación. Si tuviéramos que explicar esta relación con una sola palabra, diríamos: “conversar”, ya que ésa es la definición, dentro del judaísmo mesiánico renovado, de lo que el mundo o las religiones llaman “orar” o “rezar.” Si sólo tenemos un rezo, estamos en el primer escalón de la “rampa/sulám de Iaakóv” en la aldea de Luz (cuando los ángeles subían y bajaban por ella). Si tenemos oración, ya estamos un poco más arriba. Mas si logramos tener una conversación, y esa conversación es diaria, entonces estamos en MUY BUEN camino. (En nuestro próximo libro a publicarse, “Cómo Ser Amigo de Elohím” hablamos en más detalle de esta relación fundamental, base de toda nuestra vida eterna)

3. ETÁM

La próxima parada del Pueblo de Israel fue en Etám, que significa “camino al mar”. El agua de mar (salada), como ya hemos revelado en nuestros libros, es símbolo del amor ahaváh (sacrificial, espiritual) de Elohím por toda la humanidad. En otras palabras, aquellos que encuentran al Unico Elohím verdadero, comienzan a ir en camino hacia recibir el amor indiscriminado, sacrificial de Elohím. Todos tenemos derecho a esta ahaváh, pero no todos la notamos ni la apreciamos. Sólo aquellos que hemos salido de la obscuridad y hemos encontrado la Verdad, estamos en condiciones de apreciar y de beneficiarnos de la Ahaváh que viene de El, sin merecerlo.

4. PÍ AJIRÓT/LUGAR DE CAÑAS

El cuarto campamento es Pí Ajirót/Lugar de cañas (o juncos). Los juncos son árboles marinos. Como el mar es ahaváh de Elohím, nosotros somos los árboles marinos que estamos rodeados de Su ahaváh, para que crezcamos rodeados de Su cuidado y de Su generosidad y de Su dádiva constante e invisible. (Cada día que no nos pasa nada malo, es porque Elohím nos está guardando, pero no lo vemos, y por eso esa ahaváh, ese sacrificio y esa preocupación por nosotros, pasa desapercibida).

Pí Ajirót es un lugar para deleitarnos de Su cuidado y de Su preocupación por nosotros y para bendecirlo, todos los días, por todo lo que hace por nosotros pero que no nos damos cuenta.

5. MIGDÁL/TORRE

La torre/migdál es símbolo de lo que hablábamos en la parasháh pasada: el estar alertas siempre, el tener un guardia en una torre guardando nuestro campamento, que es nuestra casa, nuestra vida y la de nuestra familia y sinagoga mesiánica. El estar regocijándonos en el lugar de cañas, nos puede fácilmente hacer creer que la vida es fácil y que el peligro pasó, pero el peligro NUNCA pasó. Sólo que Elohím está atajándolo, por Su misericordia, pero eso no significa que no debemos de estar constantemente en guardia y analizar las cosas que nos suceden día a día, para hurgar y ver si es algo normal o puede ser algo proveniente de un ataque espiritual.

6. MARÁH/AMARGO

Dentro de nuestra vida cotidiana, no todo es “color de rosa”. Siempre puede y hay, momentos amargos, momentos de prueba. Siempre decimos en nuestras prédicas que la vida es una montaña rusa, con sus subidas y sus bajadas. Estas bajadas deben ser aprovechadas para aprender de lo que nos está pasando y esperar que la bajada pase y comience la subida, que indefectiblemente vendrá. Muchos han sido enseñados que la vida con Elohím es un “pare de sufrir”, pero no es así y más vale que ya lo entendamos. El sufrir es una manera de enseñanza que tiene Elohím para cambiar nuestros errores y nuestras desviaciones en camino recto. Debemos entenderlo así y no quejarnos, sino que aprender y seguir adelante, esperando la subida de la montaña rusa, que pronto vendrá, en cuanto aprendamos la lección amarga por la que estamos pasando.

7. EILÍM/ROBLES

Como ya dijimos, el sufrir nos hace más fuertes, como robles. Ya no somos los débiles sobrevivientes de la esclavitud de Egipto/Mitzráim, bajo el Paró, que es un símbolo de ha satán, sino que hemos sido sacudidos y solidificados por la mano de Elohím, y ahora comenzamos a ser fuertes como robles e igualmente capaces de aguantar tempestades y huracanes.

8. SIN/ARCILLA

La arcilla es símbolo del cambio que Elohím desea hacer de nosotros. Nosotros somos las jarras y El es el alfarero. El desea hacer de nosotros jarras para honor, pero nosotros debemos dejarnos moldear por El y no huir de Su mano de ahaváh, aunque a veces dolorosa. Nada sucede en nuestra vida diaria, hoy, que no sea Su voluntad para NUESTRO BIEN. Nada sucede que no sea para mejorarnos, para moldearnos de acuerdo a nuestro destino prefijado en Su omnisciencia. El sabe lo que es mejor para nosotros. El sabe las cargas hereditarias que llevamos en las espaldas. Nosotros no las vemos. El sabe de las cargas educacionales y familiares que cargamos a cuestas y que nos impiden llegar a ser las jarras que El tenía preparadas para que seamos. De modo que tenemos que dejarlo trabajar en nosotros, aunque nos duela.

9. DÓFKAH/GANADERO

Si nos dejamos moldear, Elohím nos va a juntar con Su rebaño y dejaremos de estar solos y sin rumbo y llegaremos a ser parte de El y parte de Su plan para nosotros y para todos aquellos que se dejen domar por el ganadero, por el Roé/Pastor de ovejas. Mas debemos realmente ser ovejas y no cabras, caballos dóciles y no asnos, de los que pegan patadas a sus amos.

Este comportamiento exige sabiduría espiritual/jajmáh, de la cual hay poco. Y esta sabiduría se traduce en docilidad, como ovejitas mansas, que se dejan trasquilar, lavar, y alimentar por su Amo. Todos los días, Elohím nos saca a pastar, para alimentar a Su rebaño, pero algunos de nosotros ni siquiera nos hemos enterado que estamos siendo arriados hacia donde El desea, y nos escapamos, o pegamos patadas al Roé/Pastor, en rebeldía.

10. ALÚSH/MUCHEDUMBRE

Por último, nos encontramos con la muchedumbre, con la gente del mundo, que quiere invadir nuestro rebaño, que quiere deshacerlo, porque no soporta que seamos los elegidos de Elohím y hace todo lo que está a su alcance para pervertir ese privilegio, desde desprestigiarnos y decir que no hay ni puede haber un “Pueblo Elegido” (¿Quién puede discutir con Elohím?), para que nadie se quiera acercar al Pueblo de Elohím y así sacar la bendición que eso produce.

Mas nosotros debemos quedarnos tranquilos, sabiendo que todo tiene su premio y su castigo: hay bendiciones esperando para aquellos que han obedecido y hay maldiciones esperando para aquellos que no hay querido obedecer y se han rebelado.

Nosotros debemos ser fuertes y aguantar firmes. Faltan todavía en nuestras vidas 32 campamentos para recorrer. Pero no debemos desmayar, sino cantar y alabar a Elohím por lo que ha hecho por nosotros hasta ahora, que es mucho.

Pero más que nada, no debemos dejarnos influir por la muchedumbre, que en en fondo, sin quererlo, sabe que está perdida, y que está siendo manipulada por ha satán para tratar de hundirnos con ellos al destino que tienen prefijado. Debemos bendecir a nuestros enemigos y a la vez, aislarnos con Elohím bajo Su talít (Teh./Sal. 91:5), porque sólo allí estaremos seguros.

Visto 990 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Carrito