Jueves, 07 Abril 2016 08:44

PARASHÁH 27 TATZRÍA/CONCIBA

Escrito por
Valora este artículo
(7 votos)

DIFUNDIENDO EL JUDAÍSMO MESIÁNICO RENOVADO PARA TODA LATINOAMÉRICA, LOS EE.UU. Y EUROPA

PARASHÁH 27
TATZRÍA/CONCIBA

1 DEL MES PRIMERO (NISAN) DEL 5777
9 DE ABRIL DEL 2016

Lectura de la Toráh: Vaikráh/Y llamó/"Lev." 12:1-13:59
Lectura de la Haftaráh: 2ª R. 4:42-5:19

Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado

Copyright © 2016 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!

Vaikráh/Y llamó/”Lev” 12:1: "Y Habló ADONÁI a Moshéh diciendo: 'Habla a los hijos de Israel para decirles: “Mujer que conciba/Tatzría y dé a luz a un varón, quedará ritualmente impura durante siete días, tanto como los días de impureza ritual para su período menstrual'".

COMENTARIO DE LA PARASHÁH
LIMPIÁNDONOS DE PENSAMIENTOS RITUALMENTE IMPUROS (NEGATIVOS) Y LLENÁNDONOS DE POSITIVOS

Está llegando Pésaj (el 22 de abril a la caída del sol es "Érev Pésaj) y en esas fechas es costumbre que los niños sean los encargados de recorrer la casa y limpiarla de jámetz/levadura, para dejar la casa limpia para la fiesta. El jámetz es simbólico de lo impuro, como lo son los días despues del parto o del período menstrual. Es muy necesario en la vida de todos nosotros que nos preparemos para Pésaj limpiando nuestra casa mental, que es donde reside la mayoría de nuestros enemigos, que son nuestros pensamientos obscuros y destructivos, los pensamientos negativos (PN) sobre nosotros, los demás o las situaciones o problemas que estamos pasando.

Dice en Ieshaiáhu 26:3/4: “Tu mantendrás en completa paz (shalóm shalóm,) a aquél cuya mente descansa en Ti.”

Para que “nuestra mente descanse en El,” debemos primero entender que hay patrones de pensamientos negativos que nos persiguen y que ya forman parte de nuestra vida, que tenemos que reconocer y eliminar. Podemos mencionar por lo menos 10 de ellos y 10 pensamientos positivos que nos ayuden a vivir una vida exitosa, mental y emocionalmente.
1. El tipo de pensamiento exagerado. En este patrón de pensamiento, o estamos haciendo todo bien o todo mal. Cualquier problema pequeño que se nos presente es un fracaso total para nuestra mente negativa y dejamos de ver que quizás estemos teniendo éxito en varias áreas, pero TODAVÍA no hemos tenido éxito en una sola de ellas. Sin embargo, nuestra mente negativa sólo se concentra en la única área en que todavía no hemos triunfado.

2. Encontrar un defecto en nuestra casa. Una casa tiene cientos de partes y una de las cientos de ellas puede estar despintada o en mal estado. Sin embargo, las personas negativas se concentran en la única área que no esta 100% en toda la casa y sólo piensan en eso, sin pensar en las cientos de partes de la casa que NO están rotas ni en mal estado. Pensemos mejor en lo último en vez de en lo primero.
3. Pensando lo peor de cada situación.  En vez de ver algo bueno como tal, pensamos en que podría haber sido mejor. Si comimos en un buen restaurant, pensamos que el vino no estaba bueno, pero olvidamos que la comida era excelente.

4. Generalización. Creemos que cuando algo nos sucede de malo, o de no bueno, SIEMPRE nos va a suceder eso en situaciones similares, lo cual es un ejemplo de sobregeneralización. Si alguien nos mira mal, creemos que todas las personas (o las chicas) nos van a mirar mal.

5. Vemos siempre venir lo negativo. Nos convertimos en pájaros de mal agüero, siempre esperando lo peor de cada situación o persona. Esto puede tener una consecuencia no sólo mental, sino hasta espiritual, lo que lo convierte en algo más serio y más difícil de quitar.

6. Razonamos con nuestra bilis, en vez de hacerlo con nuestro cerebro frío. Debemos dejar de pensar negativamente de todo, dejando que nuestro cerebro frío evalúe las cosas y veremos todo de una manera más fría y más objetiva.

7. Pensamientos de “debería de.” Siempre estamos pensando en nuestras obligaciones, torturándonos de paso todo el día por algo que quizás faltan semanas para que suceda.
8. Agrandar las cosas. Siempre vemos las cosas peor de lo que verdaderamente son. Un pequeño problema lo transformamos en una tragedia griega.

9. Personalizamos lo negativo. Siempre nos echamos la culpa de cualquier problema que pase, aun cuando no tiene ni remotamente nada que ver con nosotros.
10. Piense en lo que lo deprime. Estamos constantemente deprimidos y si escribimos lo que nos sucedió en el dia durante 5 minutos, y los examinamos, veremos la evaluación negativa de ellos en seguida. Comience describiendo brevemente el suceso que le molestó, quizás algo que dijo su esposa o un familiar, o algo que sucedió en su empleo o en su hogar. Escriba las emociones que sintió. ¿Estaba triste, enojado o ambas cosas? Escriba los pensamientos que llevaron a esas emociones, como “Mi matrimonio está en problemas” o “Mi trabajo cada vez está peor”, en vez de escribir los sentimientos. Revise las 9 causas de arriba para ver si está cometiendo alguna de las 9 faltas de pensamiento negativo (PN). Cuando identifique cuál de las faltas de PN está cometiendo, está en camino para dejar de hacerlo. Cada vez que tenga un PN, piense: ¿Qué falta estoy haciendo? Estoy “personalizando lo negativo”? Viendolo todo negativo? ¿Cuál de ellos? Por ejemplo si pensó: “Mi matrimonio anda mal” puede pensar: “Mi esposa no está de humor hoy porque no se siente bien, no es que mi matrimonio anda mal siempre”.
 
Dice en Mishléi 23:6/7: “Porque así como cada uno evalua las cosas/shaár en su nafshó/alma, así es él.”

Después que hemos aprendido a sacar nuestros pensamientos negativos de la mente, debemos aprender a confiar en El y aprender a que nuestra mente descanse en Elohím y no en nuestras habilidades para resolver nada.

1. Todas las mañanas, hágase un shampú en su mente. (Pídalo en oración a Elohím y Él se lo dará). Sáquese todo el polvo de los pensamientos negativos (PN) y pida a Elohím, be shém Ieshúa ha Mashíaj/en el Nombre de Ieshúa ha Mashíaj que le limpie su mente de todo pensamiento negativo. Límpiese de todo resentimiento, nerviosismo, temores ante el futuro, ansiedad.
2. Todos los días, deje de mirar lo negativo en su vida, y contemple a Elohím en Su Bondad, en Su Gloria, en Su Poder y piense que Él desea que usted esté bien HOY. (No piense en mañana, ni en el problema que lo molesta: piense en Él). ¡Hágalo ahora mismo durante 5 minutos!  

3. Proyecte una actitud de amor ahaváh (sin condiciones, un amor espiritual), pidiendo a Elohím que Ieshúa esté dentro suyo emitiendo esa ahaváh ahora mismo, ya sea que esté solo o delante de la sinagoga mesiánica. Pida que esa actitud se proyecte no sólo hacia afuera, hacia los que lo rodean, sino principalmente hacia adentro, hacia su cuerpo, su espíritu y su mente, sucios de la contaminación del mundo exterior.

4. Debemos pedir perdón por “confiar en el hombre “ (en este caso, nosotros mismos) y romper la maldición que viene acompañando esa confianza. Debe confiar en la victoria, en cualquier cosa que esté haciendo, especialmente si está siendo guiado por Elohím. ¡Pida esa victoria a Él be shém Ieshúa ha Mashíaj!

5. Entregarle uno por uno los problemas que tenemos (y también los pensamientos negativos que los acompañan) y pedir que El nos dé la solución. ¡PIENSE, REALMENTE PIENSE! ¡PRUEBE, REALMENTE PRUEBE! ¡CREA, REALMENTE CREA! Y Elohím estará a su lado, ayudándolo/a.

6. “El mayor deseo en el corazón del hombre es el deseo de ser apreciado”, dijo un famoso psicólogo. Esto es más que cierto con las personas que nos rodean: nuestra propia familia, nuestros hermanos en la fe. Los demás también tienen ese deseo íntimo de ser apreciados. Si desea ser amado y apreciado, comience a preocuparse y ocuparse y tener amor ahaváh por los demás, especialmente por su familia y los miembros de su sinagoga mesiánica. ¿Sabe usted quien es su mejor amigo? El que saca de usted a la superficie lo mejor que usted tiene. ¿Cuántos amigos de estos tiene usted? No mire sus actos superficiales: mire su interior y trata de sacar lo mejor que su amigo/familiar tiene, usted se convertirá en su mejor amigo. Conviértase en un buen oyente: la mayoría de nosotros no sabemos o no queremos escuchar a los demás. El arte de escuchar es uno de los secretos para ser apreciado.

Elohím, encarnado en Ieshúa (Ioj. 1:14) está a nuestro lado, dispuesto a ayudarnos, ¡si sólo lo dejáramos! Él nos escucha cada palabra que decimos, no importa cuánto le lloremos ni le carguemos con nuestros problemas. ¡ÉL ES NUESTRO MEJOR AMIGO! ¿LO SABÍA USTED? ¿Entonces, por qué no le pide ayuda y practica el estar con su MEJOR AMIGO todos los días?

7. Acepte a los demás, tanto familia, como amigos, como son. Cada uno es como es. NADA NI NADIE va a poder cambiarlo, sólo Elohím, si oramos por él/ella. Pero, por el momento, mientras ese cambio no llega, aceptemos a los demás tal como son HOY.

8. Tomar la decisión firme de no descansar más en nuestros propios juicios ni tomar decisiones propias. Sólo Elohím en la Dimensión de Ieshúa sabe lo que es bueno para nosotros hacer. Consulte TODO con Elohím antes de hacerlo, o de siquiera mover un dedo en la dirección de su propia voluntad.
9. Apuntar cada problema, o tarea que nos agobia y entregársela a Elohím ahora. Después que se la encargó a Elohím, OLVÍDESE DEL PROBLEMA O TAREA Y DISFRUTE de conocer a Elohím y de saber que Él va a encargarse de su problema o tarea, y piense positivamente de todo lo que lo estaba preocupando. La actitud mental positiva (AMP) es uno de los factores más importantes para nuestra vida con Elohím. Sin Elohím, no importa cuánto AMP tengamos, no sirve para nada, porque no estamos en el camino correcto y estamos a merced de ha satán en cualquier momento.
10. Pedir su shalóm shalóm (perfecta paz) completo en cada problema o tarea. Haga guerra espiritual, si es necesaria, para sentirse bien en cada momento del día de HOY, ya que HOY es todo lo que hay. La felicidad es algo interno, no externo. Claro que si usted tiene frío, hambre, o necesidad, no puede sentirse feliz. Pero si ninguna de estas cosas lo está molestando, la felicidad viene de tener a Elohím consigo, y hablar con Él, después de haber limpiado nuestra mente y nuestro corazón de todo PN.
Visto 2467 veces Modificado por última vez en Viernes, 08 Abril 2016 18:02

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Carrito