Viernes, 06 Noviembre 2015 17:22

PARASHÁH JAIÉI SARAH / LA VIDA DE SARAH

Escrito por
Valora este artículo
(6 votos)

DIFUNDIENDO EL JUDAÍSMO MESIÁNICO RENOVADO PARA TODA LATINOAMÉRICA, LOS EE.UU. Y EUROPA

PARASHÁH 5
JAIÉI SARAH / LA VIDA DE SARAH

25 DEL MES OCTAVO DEL AÑO 5776
7 DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2015

Lectura de la Toráh: Be Reshít/En el Principio/"Gn." 23:1-25:18
Lectura de la Haftaráh: Melajím Alef/1ra. Reyes 1:1-31

Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado

Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!

Be Reshít/En el Principio/"Gn." 24:4: "Sino que irás a la tierra de mi familia y tomarás una esposa para mi hijo Itzják".

COMENTARIO DE LA PARASHÁH
CÓMO LOGRAR UN MATRIMONIO EXITOSO

Todo en el Universo creado por Elohím es un mashál/analogía/"proverbio" de lo que existe en la realidad espiritual, ba Shamáim/en los Cielos. Cada detalle, cada creación de Elohím es una pista para una realidad más alta, espiritual, con un significado más alto, también espiritual; cada objeto o fenómeno nos ofrece la oportunidad de aprender algo sobre el Olám ha Ba/el Mundo Venidero. En el siglo 20, el judío austríaco Sigmund Freud, creador del Psicoanálisis, fue el primero en estudiar al hombre exterior a través de su lenguaje, para entender al hombre interior, al psíquico. Asimismo, Elohím nos invita a quienes tienen pasión por la verdad y por la sabiduría, a estudiar el Universo exterior, para entender más al Universo espiritual y mental que nos rodea, aunque invisiblemente, para la gran mayoría de los creyentes.

Esto sucede con el matrimonio. El matrimonio humano es una mashál/una comparación/analogía del matrimonio de Elohím con Israel, algo que hemos dicho muchas veces. Sin embargo, en esta parasháh no nos referiremos a este aspecto, sino a explorar las características de un matrimonio exitoso, con felicidad, lo cual nos va a dar, simultáneamente, las características de una unión exitosa y feliz con Elohím, ya que, como dijimos, ambas están estrechamente relacionadas. En el judaísmo se dice, con razón, que Elohím puso a nuestro alcance la posibilidad de hacer una ruptura aún mayor en el Universo o de hacer un tikún/reparación en la ruptura del Universo con Elohím. Nosotros podemos agregar que, como descubrió el científico Konrad Lorentz, del M.I.T., en California, pequeños cambios en un lugar pueden producir enormes cambios en otro, la llamada "Mariposa de Lorentz". Lorentz dice en su famosa frase al respecto que: "Un batir de alas de una mariposa en China puede producir una tormenta en New York." De nuevo, para nuestros lectores habituales, podemos ver un ejemplo de "consiliencia," para usar la palabra de Edward Wilson, donde una ciencia novísima como el Caos, que apenas surgió en los Sesentas, puede explicar un fenómeno espiritual conectado a uno físico.

Además, si existe una actividad humana que sea difícil, es el matrimonio exitoso (y, deberíamos agregar, el criar hijos de una manera correcta y apropiada). ¿Por qué es esto? Creo que existen dos razones de base: primero, porque el matrimonio Occidental (ashkenazí), como dijo alguien, "es como una comida caliente que se pone en la mesa y se va enfriando con los minutos" (los años); mientras que un matrimonio oriental (sefaradí) es como un plato frío de comida que se pone en el horno lento, y se calienta lentamente", algo que ya hemos mencionado en parashót pasadas. La analogía, además de ser chistosa, es cierta. El concepto de "noviazgo", "amor" y "matrimonio" en el Occidente es, a mi parecer, equivocada, y si lo comparamos con lo que Be Reshít nos dice sobre la búsqueda de una esposa para Itzják, veremos que la búsqueda es totalmente sefaradí (de Sfarad=España), no ashkenazí (de Ashkenáz=Alemania). No hay noviazgo, ni amor, en el casamiento de Itzják. ¡A los ojos occidentales, el matrimonio de Itzják con Rebeca debería haber sido un fracaso total! A quien-en el Occidente-se le ocurre mandar a un criado a buscar una novia para su hijo! ¡A un loco! (¿O no?) ¿Ud enviaría a su criada a elegir una novia para su hijo! "¡Jas ve Jalílah!/Que Elohim no lo permita!", ¿no es así? Sin embargo, este es el procedimiento que se hizo, como usted mismo puede leer en Be Reshít 24. Este es el concepto sefaradí, pero más que nada de Elohim, que es muchísimo más importante. Para Elohím, a juzgar por este versículo, el concepto occidental del matrimonio, el amor, la atracción mutua, el noviazgo, no son lo que importa, ni es la manera en que se debe "arreglar" un matrimonio. Eliézer, el criado, es la manera. ¿Cómo es esto y qué significa? Eliézer es símbolico del Rúaj ha Kódesh, que Elohím envía para buscar una Novia para Su Hijo, Ieshúah. ¿Qué busca Eliézer el criado en una futura esposa para Itzják? Una señal y su bondad y amabilidad. La señal es que le conteste algo prepensado por Eliezer; la bondad y la amabilidad es la característica que Eliezer busca en la futura esposa-no la belleza, ni el cuerpo esbelto, ni el dinero de los padres de Rebeca (la dote), ni nada que se le parezca. Una señal de Elohím de que ella ES; y un ACTO de bondad de parte de Rebeca, no UNA PALABRA de bondad.

El concepto de BASHERTE ya lo hemos mencionado en nuestro libro, "¿Jesús era un niño cristiano...?" pero para los lectores que no lo leyeron lo repetiremos brevemente. Bashérte, literalmente, en ídish significa "la/el destinada/o a ser", la/el elegida/o de Elohím para ser la novia/o. Es muy importante que elijamos un/a bashérte y no una "mujer bonita de la cual nos enamoramos". Si coinciden los dos criterios, ¡qué bueno! Pero el primero es, de lejos el mejor. Elohím SABE quién es nuestra bashérte, nuestra "media naranja". La expresión "media naranja" no es tan folklórica como parece solamente, sino que es, en mi opinión, una enorme verdad espiritual. En el judaísmo se dice que somos un alma que Hashém separa en dos, para enviarlas a la tierra, para que se conozcan y se casen, y se unan como UNA sola alma que siempre fueron.

La elección de Elohím de un cónyuge, entonces, es la mejor manera de comenzar un matrimonio feliz. El es el único que sabe lo que nos conviene y lo que El tiene predestinado para nosotros; nosotros nada sabemos. Este es el mejor de los comienzos. Lo fue para Iztják; ¿por qué no para usted o para sus hijos? Una de las cosas más efectivas y sabias que usted puede hacer es comenzar a orar desde ahora, desde que son pequeños por sus hijos y nietos para que Elohím seleccione el/la basherte para su hijo/a/nieto/a. Cuando llegue el momento, usted podrá ver la diferencia que esta oración hizo en su vida.

Cada cónyuge es un mundo aparte, con un carácter específico y una configuración psicológica diferente. Un buen matrimonio comienza con un auto-exámen. Quién es USTED? ¿Cómo es usted? ¿Qué virtudes y defectos tiene? Haga una IDA (ver nuestra parasháh pasada que hablamos de esta gran arma mental) de su personalidad. Lo primero que debemos hacer es conocernos a nosotros mismos. ¿Qué nos gusta? ¿Qué nos disgusta? ¿Hay algún problema mental, psicológico en usted que ha estado cubierto y que ni usted quiere saber de él? Porque si es así, usted es el primero que debe saberlo y tratar de curarse ANTES DEL MATRIMONIO. Cuando sepa un poco, bastante más sobre usted, entonces estará en condiciones de comenzar a sanarse, con la ayuda de Elohím. Hay personas que tienen maldiciones desde pequeños, desde el nacimiento. Hay otras que han sido heridas de niño/a y esta herida ha dejado una marca psicológica en sus psiquis que llevan hasta el día de hoy. Si usted es de estas personas, usted debe saberlo, para sanarse ANTES del matrimonio. ¿Por qué enfatizamos este ANTES? Porque si no se sana, usted estará buscando, inconscientemente, una persona que CORRESPONDA con su enfermedad, con su problema psicológico. El enfermo se casa con alguien que corresponda con esa enfermedad! Y esto es un problema que después no tiene solución, porque aunque usted se sane de su problema, su cónyuge ya está enfermo, por eso precisamente usted lo eligió como tal.

Pero, dicho esto, supongamos que usted está sano/a y que está con intenciones de contraer matrimonio. En el judaísmo, con muchísima razón, se encorazona a los jóvenes a casarse muy, muy jóvenes, para evitar los pecados sexuales, algo extremadamente sano. Si usted une esta regla con las dos anteriores, el sanarse y el orar por un/a bashérte, verá que las probabilidades de éxito continúan subiendo.

Otro factor importante en la cultura y sociedad judío datí/observante, es la ausencia del famoso "macho" latino. En el judaísmo y en el matrimonio judío no hay "machos" latinos, lo cual es una una maldición para Latinoamérica. Si queremos seguir al Elohím de Israel, debemos seguir a Sus hijos, el pueblo judío y esto significa adoptar la cultura y la manera de pensar judía en todos los aspectos, inclusive en este aspecto. El marido judío datí no tiene "affairs", mujeres por ahí; es una persona fiel, dedicada a su familia y a su esposa. Esto tiene toda clase de resultados y de éxitos insospechados. Por un lado, los sentimientos, los pensamientos continuos se concentran en la familia y en la UNICA esposa. Por otro lado, las finanzas y todos los demás aspectos que implican una familia judía, como la vida espiritual, mental y sexual son muchísimos más sólidas, obviamente, cuando todo se enfoca en UNA esposa/o y familia, la única de Elohím y no en "regalitos" y en gastos extra-matrimoniales para segundas esposas o amantes.

Como decíamos en nuestra parasháh pasada, hablando del esposo de Sarah, Avrahám, el deber del esposo (y hasta su anatomía está hecha para eso) es el de dar a su esposa, brindarse, no pedir, no "dame." Debemos examinarnos y comenzar a cambiar, comenzar a dar, de hecho, de boca, con las manos, con los pies, con la mente, con el rúaj/espíritu, con nuestro tiempo, con nuestra voluntad a nuestra esposa y a nuestros hijos.

Algunos de nosotros o de nuestras esposas son extremadamente introvertidas y les cuesta hablar, comunicarse, expresar sus sentimientos y pensamientos, compartir con sus cónyuges. Esta es una traba enorme en el matrimonio, que está hecho más que nada, en las cosas diarias, de comunicación, de conversación. Si usted no habla con su cónyuge, mucho, su matrimonio está sufriendo. Uno de los factores de felicidad y de éxito en el matrimonio es el compartir TODO con nuestro cónyuge. Si usted opina (aunque sea mentalmente) de su cónyuge que no es lo suficientemente inteligente o "espiritual" como para usted, su matrimonio está en problemas serios. Debe enfrentar estos problemas de cara. Elohím no junta iguales, une personas muchas veces sin nada en común. En hebreo, cuando se habla en Bereshít de hacer una "ayuda" para el Ben Adám, la expresión en hebreo es "ke neguedó" que significa, literalmente, "opuesto a él". ¡Elohím ya eligió un OPUESTO A USTED! ¿Por qué usted la va a rechazar cuando El ya se la eligió así? Esto tiene un significado: Elohím desea que ustedes se pulan entre sí, como dos diamantes en bruto se frotan contra lijadoras para que el brillo salga a relucir; sin frotarlos, los diamantes son obscuros y sin brillo. El frotarlos saca el brillo, no su estado natural.

En un matrimonio feliz, cada cónyuge debe aprender a hablar lo que tiene que hablar y lo que PUEDE hablar y COMO DEBE HABLAR y a NO hablar lo que no debe hablar. También debe aprender lo que puede y debe hacer y lo que NO puede ni debe hacer. Uno de los secretos más fáciles de lograr en el matrimonio es CALLARSE! Usted opina que su esposa cocina cada vez peor? ¡CÁLLESE! ¿Usted cree que su esposo cada vez está más insoportable? CALLESE! Ore por ella o por él, pero no diga nada. Pida tolerancia y ahaváh/amor sacrificial por ella, por él, pero NO HABLE. La boca es el arma más peligrosa que hay en un hogar, más que un revólver, a veces, especialmente una boca suelta, que cree que tiene derecho a insultar y a gritar sin límite. Uno de los secretos de un matrimonio feliz es EL AUTO-CONTROL. Usted NO tiene derecho a decirle a su cónyuge, ni a su hijo/a todo lo que piensa de ella o él. No le eche la culpa a sus genes, ni a sus padres, que tenían mal carácter. USTED es el que tiene que controlarse y callarse, precisamente cuando tiene más ganas de gritar a un miembro de su familia. ¿Su suegra es imposible de aguantar? NO lo diga más! Ore por ella y pida que venga cada vez menos a su casa, o que se meta cada vez menos. Si esto no funciona, es porque Elohím está usando a su suegra para pulir ese diamante EN BRUTO que es usted. Aguántelo y agradezca a Elohím porque lo está cambiando.

En vez de gritar, o de protestar, trate de orar y de tolerar. Pida a Elohím tolerancia y perdón en su corazón por los miembros de su familia inmediata que no soporta. El enojo tiene una causa principal: queremos que algo sea como NOSOTROS queremos y si no sale así, nos enojamos. Pues, eso es totalmente ilógico. El mundo NO gira alrededor suyo, como todos los hijos únicos creen. Pida en oración a Elohím que le saque las pretensiones de que el mundo satelital de su hogar gire alrededor suyo. No va a ser así, y cuanto antes usted lo acepte, menos se va a enojar. No pretenda que todo sea para usted, ni sea cocinado ni hecho ni dicho para usted. Cada persona de su familia tiene derechos. Espere su turno.

Comience a estudiar las reacciones de su cónyuge a lo que usted hace o dice. Si usted ve que cierta frase o actitud la pone histérica o nerviosa, apúntelo en un cuaderno Y NUNCA MAS LO REPITA. No provoque una pelea ni una separación por cosas que usted puede evitar con apuntarlas en un cuaderno y evitar hacer o decir.

Cada persona tiene necesidades diferentes. Hay personas que necesitan grandes espacios emocionales que quizás usted no necesite. Si usted le pregunta a su cónyuge: "¿Dónde vas?" si su cónyuge es de las/los que necesitan mucho espacio, va a tomarlo como que usted lo/la está controlando, queriendo saber cada movimiento que hace, o que está sospechando de su infidelidad. Tenga en cuenta esta configuración diferente de cada uno y comprenda a su cónyuge, si es que ya no lo hace.

No descuide el aspecto sexual de su matrimonio. Como dijimos antes, la intimidad en el matrimonio es ahaváh física, expresada en términos físicos, instintivos. No por eso hay que dejar a un lado la actividad íntima en el matrimonio ni descuidarla. Cuando la mujer, que es la persona que más rápidamente pierde los deseos sexuales por motivos hormonales (casi siempre), hay que hablar el problema. El callarlo sólo va a conducir a problemas cada vez más serios en el matrimonio, que van a repercutir en los otros múltiples aspectos de éste. Cuando es el esposo quien pierde interés en la intimidad, esto se puede deber a problemas emocionales, o depresivos, que también hay que enfrentar, no callar ni menos ocultar. (Estamos asumiendo que estamos hablando de un matrimonio judío por sangre o por fe, donde la fidelidad se da por dada.)

Por último, si usted está pasando por una época infeliz en su matrimonio, NO comience a pensar en otra persona, o en el divorcio. Esta es una alternativa que no es alternativa para un seguidor de Elohim. Cuando usted le va mal en su empleo, no piensa en irse, piensa en cómo arreglarlo, con quién hablar en la oficina para solucionarlo. Igual y mejor debe pensar en cuanto a problemas en su matrimonio. Elohím hizo los problemas en su matrimonio para que ustedes tres los resuelvan: Elohím usted y su cónyuge, no para que se separen. Recuerde: su próximo matrimonio tiene grandes posibilidades de ser tres veces peor que éste; y su tercer matrimonio tiene enormes posibilidades de ser 10 veces peor que éste!

Su rabino mesiánico debe ser el encargado de ministrarlo y ayudarle. Para eso Elohím lo puso en autoridad. Si no es él, personalmente, alguien en su sinagoga debe especializarse en ministración y en oración, liberación y en sanidad del alma. LAS CUATRO COSAS SON FUNDAMENTALES. Estos son aspectos que se han descuidado, y si en una sinagoga se ministra una de estas cosas, ya es mucho. Sin embargo, las cuatro son fundamentales. Sin ellas, los problemas de los miembros son descuidados. No es sólo la doctrina correcta la que tiene que ser estudiada, sino la manera de normalizar las situaciones anormales de sus miembros y el rabino y la rabina y su equipo en la sinagoga son los encargados y los responsables de esto. Mas todas estas cuatro ministraciones deben ser hechas en TOTAL DISCRECIÓN. NADIE en la sinagoga debe enterarse de los problemas de sus miembros, excepto el equipo mencionado. NADIE.

 


¿Quiere saber cómo conseguir mayor amplitud espiritual? ¿Le gustaría conocer la VERDAD acerca del Pacto Renovado? ¿Quiere entender el significado de ser Judío Mesianico? Quizá quiere ser mejor padre/madre, mejor esposo/a, alcanzar el éxito financiero, encontrar paz y órden en su vida. Abajo encontrará un conjunto de libros escritos para orientarle a donde quiera llegar bajo el talít de Adonai directamente de Elohím para usted.

 PACTO RENOVADO DE ESTUDIO CON COMENTARIOS DE LAS RAICES HEBREAS

PactoRenovado mouseover d9d42


COMO SER AMIGO DE ELOHIM

amigodeelohim mouseover 0f6a5


VOLVIENDO A LAS RAICES

Volviendo-a-las-raices mouseover 4d959


CONTESTANDO PREGUNTAS SOBRE MESIANISMO

contestando click 82ec1

 

Visto 3398 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Carrito