Viernes, 14 Agosto 2015 08:18

PARASHÁH REÉH/HE AQUÍ

Escrito por
Valora este artículo
(6 votos)

DIFUNDIENDO EL JUDAÍSMO MESIÁNICO RENOVADO PARA TODA LATINOAMÉRICA, LOS EE.UU. Y EUROPA

PARASHÁH 47
REÉH/HE AQUÍ

30 DEL MES QUINTO DE 5776
15 DEL MES DE AGOSTO DE 2015

Lectura de la Toráh: Dvarím/Asuntos/"Dt." 11:26-16:17
Lectura de la Haftaráh: Ieshaiáhu 54:11-55:5

Por Julio Dam
Rébe Mesiánico Renovado

Copyright 2015 por Julio Dam. Invitamos a nuestros lectores a visitar nuestro sitio, www.beitshalom.org, con muchos artículos y parashót gratuitas y libros. Todos los derechos de autor reservados. Prohibida la reproducción, venta o la colocación en Internet, sin permiso escrito del autor. Toda colocación en Internet, reproducción en forma impresa, o enseñanza oral de esta parasháh, debe conservar y/o mencionar el nombre del autor y demás datos identificatorios. Los que violen este derecho de autor serán tratados por Elohím. Si usted desea suscribirse o des-suscribirse automáticamente a la parasháh y/o la Carta de Aliento de la Rabina, escriba su iméil en www.beitshalom.org. ¡Muchas gracias!

Dvarím/Asuntos/"Dt." 15:15: "Te acordarás que fuiste esclavo en Mitzráim, y que ADONÁI tu Elohím te rescató".

COMENTARIO DE LA PARASHÁH
QUÉ ES SER ESCLAVOS Y CÓMO SER RESCATADOS

Muchos de nosotros somos esclavos, aun siendo aparentemente libres, socialmente hablando, y sin embargo no lo sabemos. Menos que menos, sabemos cómo ser rescatados y ser libres. De esto hablaremos en esta parasháh.

Para entender por qué somos esclavos, debemos entender primero qué es la libertad. Hay dos clases de libertad: la “libertad DE”, y la “libertad PARA”. Con Elohím debemos alcanzar la libertad DE, y someternos a Él para lograr la libertad PARA lo que Él (Elohím) desea que lleguemos a ser. La “libertad DE” es la libertad de no estar atado a pensamientos, palabras, cajas de creencias limitantes, y especialmente, actos que no son de la voluntad de Elohím, ni la nuestra. Muchos creyentes están atados a pensamientos que se originaron en su niñez, en su adolescencia, o aun en su edad madura, y que los limitan, porque no se han hecho las preguntas de calidad que deberían haberse hecho años atrás, cuando comenzaron a caminar en los caminos de Elohím.

“¿Qué desea Elohím que yo llegue a ser?” “¿Qué debo dejar de pensar, decir y hacer, porque no es del agrado de Elohím?” En otras palabras: ¿Existen pensamientos, palabras y actos (PPAs) que no son del agrado de Elohím, y que no nos van a llevar al éxito espiritual y mental, pero de los cuales ni idea tenemos?

¡Claro que sí! Existen PPAs que si las cumplimos, cambiando así nuestro carácter, y nuestro comportamiento diario, van a darnos como resultado una vida excelente, y una vida exitosa, “libre DE”, y prontos y “libres PARA” estar con Elohím Y SER en todo lo que Él desea para nosotros que seamos.

TENER VERSUS SER

Uno de los problemas principales—sino el únicode nuestra época en que vivimos, es que eltener es muchísimo más importante para todos que el ser, algo que para Elohím es exactamente lo opuesto. El resultado de este ambiente mental a nivel mundial, es que nos pasamos la vida tratando de tener, mientras que Elohím desearía que nos pasásemos la vida tratando de ser.

Uno de las trabas para llegar a ser, son el interés por lo sin valor, y las amistades perniciosas. Podríamos definir el interés por lo sin valor, como el interés por lo superficial de todo, y la falta total de interés por lo profundo. Esto también se aplica a las personas: nos interesamos por su físico, pero su carácter, sus peculiaridades, y sus intereses, no nos importa para nada. Este interés es parte del interés por las cosas sin valor, porque un hijo de Elohím debe entender que lo físico pasa, pero lo espiritual queda para siempre.

Como decíamos, otro problema son las conversaciones sin valor y el interés por las cosas sin valor, por lo trivial y lo banal. Hablamos de los grupos de rock (algo que no es de Elohím), vemos películas de terror (algo que tampoco es de Elohím), y hablamos de personas sin valor, sólo porque son famosas, que nada nos aprovecha ni nos aprovechará.

Nuestra conversación y nuestras amistades tienen que ir cambiando drásticamente hacia lo espiritual y hacia la gente espiritual, que le interese las cosas de Elohím y la Toráh. Estos deben ser nuestros intereses y nuestras amistades. Edificantes, que nos ayuden a SER y no a meramente TENER, ya que el tener se va como el viento, mientras que el ser permanece para siempre. La persona judío-mesiánica que se acostumbre a hablar con Elohím, va a cosechar tesoros espirituales. En cambio, la que se acostumbre a los rezos repetitivos, y a hablar y pensar en cosas sin valor, está desperdiciando su vida, que no sabe cuánto va a durar. Hemos visto personas MUY jóvenes que se han ido de este mundo, algo que nadie hubiese pensado y menos la persona en sí. ¿Qué sacó en limpio de su corta vida?

LA VIDA SIN ESFORZARSE Y SIN DOLOR

Otra traba para el llegar a SER es el querer vivir nuestra vida sin esfuerzo y sin dolor. Esto es algo totalmente imposible. Aun la persona más allegada a Elohím pasa por mucho esfuerzo y por no poco dolor, por voluntad de Elohím, quien siempre está enseñándonos algo.

En cambio, nosotros vivimos una vida compuesta de Facebook e Internet, y de chismes y de pláticas sin valor, que nada aportan a nuestro SER, aunque aporten algo a nuestro TENER. No tenemos interés en aprender nada, sino sólo en pasar el exámen, para estudiar otro año más sin valor, y sin haber aprendido prácticamente nada.

La actual es la civilización de los que pretenden vivirla sin esfuerzo y de los sin dolor, algo imposible en la vida, aunque opinemos lo contrario, o aunque la vida nos haya sonreído hasta ahora.

El aprender algo requiere mucho esfuerzo y persistencia, por lo que no lo queremos, y salimos con la respuesta más fácil y cómoda: copiar al que está a nuestro lado, o hasta robar para tener sin tener que esforzarnos, aunque sea robando ideas para sobrevivir en nuestra civilización occidental tan competitiva, pero a la vez, tan libre y con tantas oportunidades para cualquiera que tenga aunque sea un poco de persistencia y de aguante.

Sin darnos cuenta, poco a poco, hemos transformado nuestra vida en una vida esclava al TENER y al aparentar, en vez de estar enfocada al SER y a la esencia de las cosas.

UNA VIDA ENFOCADA AL SER

En cambio, la primera regla para el éxito es la concentración en algo. Debemos CONCENTRARNOS en SER y en tener una relación íntima con Elohím por sobre todas las cosas. Todo lo demás puede esperar, y es más que secundario, es terciario y mucho menos importante. Si comenzamos a ver nuestra vida así, comenzaremos a realmente SER, y a realmente progresar y no sólo vivir.

Debemos enfocar todas nuestras energías, todo nuestro tiempo y voluntad en una sola cosa a la vez, como decíamos arriba.

Si tuviésemos que elegir entre todas las cosas que podemos hacer o pensar o llegar a ser, elegiríamos el llegar a SER uno con Elohím como lo más sublime y eternamente útil y beneficioso que nos podría llegar a suceder en el curso de toda nuestra vida, “así como Mi Padre y Yo somos Uno”, dijo Ieshúa mismo.

Esto es llegar a conocer la Verdad de Elohím, que nos hace libres, y salimos de la esclavitud de que hablábamos al principio de esta parasháh. El reconocer y llegar a saber la Verdad de Elohím nos vivifica, nos renueva y nos da nuevas fuerzas para enfrentar los retos diarios con nuevas energías y nuevas fuerzas.

El tener conciencia de la Verdad es algo omniabarcante: no es algo parcial, sino que nos envuelve completamente. Nos brinda conciencia de lo oculto, de lo “inconsciente” de que hablaba Freud, que es lo que no queremos oír, pero también nos da un conocimiento total, que incluye nuestra propia experiencia de lo que queremos saber, en este caso, de Elohím y Su Poder en nuestra pobre vida mortal, que ya está cerca de terminar para algunos, y que para otros todavía queda unos años, aunque no muchos, si pensamos con una perspectiva histórica, y no meramente humana.

El saber la Verdad de Elohím y en tener conciencia de Él y de nuestra relación con Él nos rescata de la esclavitud de ha satán y de la esclavitud del TENER, que nos quita todas posibilidades de conocerlo, ya que estamos demasiado ocupados con producir, que es precisamente el propósito de ha satán para cada ser humano: distraerlo para poder llevárselo consigo a su destino final: el infierno eterno.

¿Vamos a dejar ser rescatados por Elohím y liberados por Él, o vamos a seguir en la esclavitud del TENER y del vivir nuestra vida en la precariedad del hoy y del trabajo/estudio sin conocimiento del más allá y del Elohím amoroso que nos espera al pasar el umbral de esta vida?

¡Esperemos que sea esto último!

Visto 2665 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Carrito