Aprender a sonreír es algo que puede cambiar nuestras vidas y nuestros corazones, porque lo que estamos dando es lo mejor de nosotros en el momento adecuado.
Irmiáhu/Jer. 20:11
1ª Pedro 5:7:
Mt. 6:25-26:
Mat. 4:24: Es importante entender que existe una diferencia entre un “endemoniado” y un “enfermo mental”.
Hay muchos creyentes que no aceptan la primera definición y confunden, por culpa del Racionalismo que permea toda la ideosfera del mundo desde el Renacimiento, al endemoniamiento con la enfermedad mental. Hay muchos “enfermos mentales” que no son tales, sino simplemente “endemoniados” que se podrían curar rápidamente a través de liberación, pero no todos creen en ello, por lo que siguen catalogados y tratados equivocadamente. Por otro lado, por culpa de traducciones no correctas, del inglés viene la palabra “posesión” que es imposible para un creyente, ya que su espíritu está ocupado ya por el Rúaj ha Kódesh e Ieshúa. Lo que sí puede y muy frecuentemente tiene es (docenas y en casos excepcionales, cientos de) demonios en la mente y en el cuerpo. La palabra griega que se ha usado para traducir como “enfermos mentales” es “seleniazomenous”, que deriva de “selene”, luna, en otras palabras, “lunáticos”.Otro punto interesante que destacar respecto a este tema, es que no hay diferencia, en el Pacto Renovado, entre un creyente y un no creyente: los dos son liberados de demonios. Vemos en Ioj/“Jn.” 13:27 que “ha satán entró en él” (en Iehudáh, que era, nada menos que uno de los docetalmidím/discípulos); sin embargo, ha satán mismo (o uno de sus demonios entró en un creyente.) Es muy difícil entender este tema, especialmente en nuestro siglo “racional” y “lógico” pero la realidad espiritual es así, y está en el Tanáj, de modo que quien rechaza esta realidad está rechazando automáticamente el Tanáj que lo dice, y con él, a Elohím mismo. Debemos meditar seriamente en esto antes de rechazar algo así de importante como este tema de la liberación. Ha satán no desea que sepamos nada, de modo que pueda seguirnos usándonos de tiro al blanco, y de prisioneros de guerra, mas nosotros debemos convertirnos en “buen soldado de IeshúaMashíaj” como nos recomienda el Rav. Shául en 2ª Timoteo 2:3.
(Si desea leer comentarios como éste gratuitamente, inscríbase en este sitio para recibir newsletters semanales o directamente adquiera los dos tomos del Pacto Renovado!).